Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Comunidad

FIBRA ÓPTICA EN NEPANTLA Y UN MEJOR SERVICIO DE TELMEX

El único servicio de telefonía fija e internet con el que contamos en Nepantla, es el provisto por Teléfonos de Mexico, el servicio con el que contamos actualmente nos llega por medio de cable de cobre, el cual es obsoleto frente a nuevas tecnologías como la misma fibra óptica, así que como resultado tenemos un servicio lento e inestable, sin contar con muchas interrupciones a últimas fechas debido al supuesto robo de cable en diferentes zonas de nuestra comunidad.

Por todo lo anterior, pedimos de tu apoyo como vecino de Nepantla y usuario de los servicios de TELMEX, para unirnos y demandar un cambio en el cableado y/o infraestructura existente.

Para este propósito se enviara una solicitud al área correspondiente de Teléfonos de México junto con datos de los usuarios para tener una voz unida y sólida para dicha solicitud.

Aclaramos que los datos obtenidos son confidenciales y solo se usarán para este requerimiento, y que en ningún momento se usarán para hacer algún cambio o solicitud de un nuevo servicio, solo se usarán para poder ser escuchados como una comunidad unida y demandante de un mejor futuro para todos sus habitantes.

Tienes alguna duda o aclaración? escríbenos a

fibraoptica@nepantla.mx

Whatsapp 55 1954 9505

Consulta nuestra Política de Privacidad

Inscripciones Abiertas para la Secundaria N° 135 Juana de Asbaje y Ramírez “LA VERDE” en Nepantla, Estado de México.

SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO

LOGO SECUNDARIA 135 JUANA DE ASBAJE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL VALLE DE MÉXICO

SECTOR EDUCATIVO No. IX

ZONA ESCOLAR 23

CICLO ESCOLAR 2020-2021

Inscripciones abiertas para TODAS LAS PERSONAS que deseen ingresar a nuestra institución a cualquier grado.

Los requisitos para la inscripción a PRIMER GRADO son:

  • Ficha de inscripción debidamente requisitada con toda la información solicitada y firmada por el padre de familia o tutor legal del menor, misma que se proporcionará al mandar un mensaje de WhatsApp al número 5611807066 (solo whatsapp)
  • Acta de nacimiento (copia).
  • Boleta de sexto grado y Certificado de Primaria (copia).
  • CURP del alumno (copia)
  • INE del padre o Tutor (copia)
  • Comprobante de domicilio

TODOS LOS DOCUMENTOS “JUNTOS” SE ENVIARÁN AL CORREO: controlescolarsec135@outlook.com

ESCRIBIENDO EN EL ESPACIO DESIGNADO PARA “ASUNTO” EL NOMBRE DEL ALUMN@ Y EL AGRADO AL CUAL SE LE INSCRIBIRÁ

Además, en la Secundaria N° 135 Juana de Asbaje y Ramírez “la VERDE” SEGUIMOS FIRMES en el COMPROMISO que hicimos, por lo que a todos los alumnos de PRIMER GRADO se les entregará su uniforme deportivo TOTALMENTE GRATIS, estamos comprometidos con nuestra amada comunidad, por eso la apoyamos, respetamos y cuidamos.

VALE PARA UNIFORME GRATIS
DA CLICK PARA DESCARGAR VALE https://nepantla.mx/wp-content/uploads/2020/08/VALE-PARA-UNIFORME-GRATIS.jpg

Cualquier duda o comentario que usted pudiera tener por favor háganosla saber por los siguientes medios:

Facebook:https://www.facebook.com/juana.asbaje.1865

WhatsApp: 5611807066

Si deseas descargar la ficha de inscripción tu mismo, lo puedes hacer en el siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1aXB00sYtzMg6pt1ajaCO1NOp4qOBaCMx/view?usp=sharing


Nuestros alumnos que van a cursar SEGUNDO Y TERCERO automáticamente serán reinscritos al grado correspondiente en el Ciclo Escolar 2020-2021, solamente formalizarán su deseo de continuar como alumnos de la institución mandando los siguientes documentos:

  • Ficha de inscripción debidamente requisitada con toda la información solicitada y firmada por el padre de familia o tutor legal del menor, misma que será proporcionada por el Tutor Escolar del año pasado el día 6 de agosto del año en curso.
  • Copia de la credencial de elector del padre de familia o tutor que realiza el trámite.
  • Comprobante de domicilio actual.

TODOS LOS DOCUMENTOS “JUNTOS” SE ENVIARÁN AL CORREO: controlescolarsec135@outlook.com

ESCRIBIENDO EN EL ESPACIO DESIGNADO PARA “ASUNTO” EL NOMBRE DEL ALUMN@ Y EL AGRADO AL CUAL SE LE INSCRIBIRÁ

Cualquier duda o comentario que usted pudiera tener por favor háganosla saber por los siguientes medios:

Facebook:https://www.facebook.com/juana.asbaje.1865

WhatsApp: 5611807066

Si deseas descargar la ficha de inscripción tu mismo, lo puedes hacer en el siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1aXB00sYtzMg6pt1ajaCO1NOp4qOBaCMx/view?usp=sharing

EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO VINO A NEPANTLA

El pasado martes 6 de febrero el gobernador del estado de México Alfredo del Mazo Maza, hizo le entrega del Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz” el cual fue recientemente restaurado, como segundo acto hizo entrega de tarjetas del programa “Jóvenes en Movimiento” a 450 estudiantes de diferentes municipios de la región de los volcanes.

Del Mazo Maza hizo entrega de tarjetas del programa “Jóvenes en Movimiento” para que jóvenes estudiantes de la media superior y superior continúen sus estudios y no deserten, de igual manera habló de la Décima Musa así como de la remodelación del Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz” el cual tuvo una inversión de 7 millones de pesos.

SOR JUANA 368 AÑOS DESPUÉS: MOTIVOS RARA SER LA DÉCIMA MUSA

Se le conoció como Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana en el siglo XVII de la entonces Nueva España; a 368 años de su nacimiento su legado y presencia en la vida social y cultural del México independiente es innegable. Miles de páginas se han escrito para entender la vida y obra de una monja originaria de Nepantla, Estado de México. En esta entrega de El Dato daremos un repaso breve de Sor Juana Inés de la Cruz, “la Décima Musa”.

Su origen y trayectoria inicial es un misterio que genera fascinación a todos los que la han investigado. Aprendió a leer y escribir a los tres años y a los ocho escribió sus primeros versos; si bien su presencia brillaba en la corte virreinal de Nueva España, ya que fue dama de honor de la esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo y fue apadrinada por los marqueses de Mancera, en 1669 ingresó a la vida monástica guiada por un anhelo de conocimiento que incluso hoy en día no deja de sorprender. Octavio Paz, aseguraba que Sor Juana se había hecho monja para “poder pensar”

Con una vida intelectual intensa abarcó todos los saberes de su época y escribió numerosos poemas tanto líricos como cortesanos y filosóficos, comedias teatrales, obras religiosas y villancicos. En vida gozó de gran popularidad, ya que siguió los modelos literarios de la época y en muchos casos los superó; llegó a ser publicada en España y leída con asombro.

Los expertos destacan que su poesía es rica en complejas figuras del lenguaje, conceptos ingeniosos y referencias a la mitología grecolatina; de igual manera destaca por una deslumbrante belleza sonora, ingenio refinado y profundidad filosófica como puede apreciarse en su poema más importante y largo con 975 versos, “Primero sueño” de 1692.

Aunque su prosa es menos abundante, también tiene brillantez, como los textos devotos de la célebre “Carta atenagórica” y la “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz”, uno de los escritos en prosa más importantes de toda la literatura novohispana. 

Por supuesto que enfrentó las limitaciones culturales y sociales de la época, pues tanta inteligencia en una mujer y en una monja no eran bien vistos. Está más que documentado la “persecución” intelectual que sufrió por parte del el arzobispo Francisco de Aguiar y Seijas. Octavio Paz fue muy claro al señalar que en sus últimos años se quedó  sola y aislada, al grado de vender su biblioteca, y finalmente, en 1692 dejó de escribir. 

De acuerdo con los registros murió el 17 de abril de 1695 víctima de la enfermedad epidémica de la época, el tifus; se narra que falleció mientras ayudaba a sus compañeras enfermas. Junto con Juan Ruiz de Alarcón y Carlos de Sigüenza y Góngora, la llamada  “Décima Musa” ocupa un destacado lugar en la literatura novohispana, de México y de Iberoamérica.

fuente:

Aquiles Siller

POLITICO.MX

Noticia Origen

Aquiles Siller

CONFERENCIA EN AUDITORIO DE NEPANTLA

El día de ayer 3 de agosto del 2019 se llevó a cabo la conferencia impartida por el Ing. Eduardo León Garza miembro de la Comunidad Campestre de Nepantla A. C. con el apoyo de la 3er. Regiduría de Fomento Agropecuario y Forestal del H. Ayuntamiento de Tepetlixpa.

La cita fué en el Auditorio de nuestro pueblo de Nepantla, con la asistencia de pobladores de nuestra comunidad y gente del gobierno interesada en lo temas tratados, los cuales fueron:

  • Prevención de plagas
  • Captadores de agua
  • Aprovechamiento de agua de lluvia
  • Invernaderos
  • Riego
  • Cultivos asociados
  • Cultivo de maíz, frijol, calabaza, ejote etc.

Al termino de la plática, la Regiduría de Fomento Agropecuario y Forestal, le entregó un reconocimiento al Ing. Eduardo León Garza

Gracias a todos los participantes a esta conferencia cuyo objetivo es el beneficio de nuestra comunidad dando conocimiento para el crecimiento económico de la zona.

NEPANTLA EN BÚSQUEDA DE DESARROLLO ECONÓMICO

El pasado 18 de mayo, tuvimos la importante presencia del Lic. Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, derivada de la invitación hecha por la Comunidad Campestre de Nepantla A. C.

La reunión de trabajo se llevó a cabo en el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz con la visita de funcionarios estatales y del Sr. Presidente Municipal de nuestro municipio de Tepetlixpa.

Los puntos tratados fueron expresamente en el desarrollo que busca Nepantla junto con su cabecera municipal Tepetlixpa en ámbito económico, estos beneficios se basan en aprovechar la oferta inmobiliaria existente para establecer desde nuevos centros de estudio como escuelas y universidades, hasta lugares de comercio y oficinas. Otro punto tratado fue la nueva inversión que se busca para el Centro Eco-Turístico de Tepetlixpa y así alentar la práctica del deporte y tener oferta turística en nuestro municipio.

Posterior a la reunión se le ofreció una comida al Lic Jacob y funcionarios en nuestra querida Nepantla.

PREPARATORIA EN NEPANTLA

La Delegación de Nepantla de Sor Juana Inés de la Cruz, te invita a que estudies la Preparatoria Ignacio Ramírez “El Nigromante” Turno Matutino.

Inscripciones Abiertas

Las clases inician el próximo 5 de Agosto del 2019

Aquí tenemos un lugar para ti!!

Requisitos

  • ACTA DE NACIMIENTO
  • C.U.R.P.
  • FICHA COMIPENS (1er SEMESTRE) SI NO LA TIENES NOSOTROS LA GESTIONAMOS
  • BOLETA DE 3er GRADO DE SECUNDARIA
  • 6 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL
  • CERTIFICADO MÉDICO (NO PARTICULAR)
  • COMPROBANTE DE DOMICILIO ACTUALIZADO
  • COPIA DE INE O IFE DE PADRE O TUTOR
  • CORREO ELECTRÓNICO DE PADRE O TUTOR Y ALUMNO
  • NÚMERO TELEFÓNICO
  • *TODO EN 4 COPIAS PRESENTADO EN FOLDER TAMAÑO OFICIO COLOR AZUL

Para mayor información comunícate a la Delegación Municipal de Nepantla 5975-0150 ext 112 y 108 ó directamente en la delegación en un horario de 10:00am a 3:00pm.

 

DÍA DEL NIÑO EN NEPANTLA

El Ayuntamiento de Tepetlixpa 2019-2021 y el Sistema Municipal DIF, invitan a todos lo pequeños del municipio y sus delegaciones a celebrar el Día del Niño. La cita es este domingo 28 de abril a las:

  • 10:00am en la “Explanada de la Delegación de Cuecuecuautitla”.
  • 12:00pm en el “Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz” en Nepantla.
  • 4:00pm en la “Plaza Cívica de Tepetlixpa”.

NO FALTEN, LOS ESPERAMOS PARA CELEBRAR A TODOS NUESTROS NIÑOS!

ANTEOJOS COMPLETOS DESDE $120 PESOS. DIF TEPETLIXPA

DIF TEPETLIXPA te invita:

Ven y revisa tu visión con especialistas de la salud ocular.

Todos los martes de 11:00am a 3:00pm.

Examen de la vista “Gratis”

Anteojos completos desde $120 pesos.

Incluye:

  • Micas blancas
  • Armazón moderno a elegir
  • Estuche
  • Garantía

Atendemos cirugías:

  • Catarata
  • Estrabismo
  • Transplante de cornea

Nos encontrarás dentro de las instalaciones del DIF en TEPETLIXPA

Mayores Informes en el  55-2857-7182

 

 

MODIFICACIÓN ALERTA VOLCÁNICA

El Centro Nacional de Prevención de Desastres –CENAPRED– modificó la alerta volcánica del Popocatépetl de amarilla fase dos, a amarilla fase 3, por lo que es necesario que todos contemos con información correcta de lo que esto significa para nuestra comunidad.

La alerta volcánica amarilla fase 3 es el protocolo que indica a las autoridades y dependencias responsables permanecer atentas, monitorear minuto a minuto la actividad del volcán y estar preparados para una posible evacuación.

La Universidad de las Américas Puebla se localiza a una distancia de 42 km. Del cráter del volcán. Esto nos ubica en la frontera de la zona de peligro menor (amarilla) y la zona fuera de peligro (blanca), tal como se puede apreciar en la imagen, por lo que la mayor afectación en nuestra zona será el resultado de la caída de ceniza volcánica.

Fuente: www.cenapred.gob.mx

Las acciones preventivas recomendadas durante esta fase son:

  1.  Tener a la mano documentos importantes, de forma prioritaria aquellos irreemplazables.
  2.  Preparar linternas y baterías de repuesto, cubre bocas para tu familia y un pequeño botiquín.
  3.  Tener agua potable y alimentos no perecederos que permitan abastecer a tu familia por un período de 3 días.
  4.  Reservar dinero en efectivo para compras posteriores.
  5.  Platicar con su familia y definir un plan de contingencia familiar.
  6.  Mantenerte atento a la información oficial y a las indicaciones de las autoridades: www.cenapred.gob.mx

VEA LA CONFERENCIA DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

(más…)